Mostrando entradas con la etiqueta Neal Shusterman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neal Shusterman. Mostrar todas las entradas

Lo mejor que leí en 2017.

30 diciembre 2017

Ha llegado esa época del año que tanto detesto y disfruto al mismo tiempo. Para hacer más tolerable el paso de los días, decidí publicar esta entrada con cinco de las mejores lecturas que tuve este 2017. Fue un poco complicado porque perdí un archivo donde guardaba todas mis opiniones de los libros que he leído desde 2013 (con puntuaciones, frases, etc) y desde agosto tuve muy poco tiempo para leer por el trabajo en el que entré en esa fecha. Fue un año un poco triste en el aspecto lector. 

Tuve que apoyarme de Goodreads para recordar (y decidir) cuáles fueron mis libros favoritos y recomendados de este año y porqué.  Logré leer la bonita cantidad de 146 libros, aunque mi meta inicial era de casi 200. Por lo mismo del trabajo, tuve que bajar la cifra en los últimos meses.😣


Este año salí de mi zona de confort (la literatura juvenil) y me llevé muchísimas sorpresas, tanto gratas como desagradables. Creo que mis mejores lecturas del año resumen muy bien era variedad que viví en 2017 y que seguiré realizando los años siguientes.

Así que, sin más, éstos fueron los mejores libros que leí este año:

Challenger Deep - Reseña.

06 abril 2017

Título en español: El abismo.
AutorNeal Shusterman (ilustraciones de Brendan Shusterman).
Editorial: HarperTeen.

Idioma: inglés (disponible en español).
ISBN 9780062231727.
Goodreads | Género: Mental Illness. Young Adult. Ficción realista.

Mi puntuación: 5/5.

Caden Bosch viaja a bordo de un barco que lo lleva al punto más profundo y misterioso de la Tierra: el abismo Challenger, en la fosa de las Marianas. 



Pero al mismo tiempo, Caden Bosch es un alumno brillante de secundaria que ya no se comporta como los demás. Sus amigos empiezan a evitarlo. Caden es dos personas a la vez. Y debe sumergirse hasta el rincón más hondo de su mente, cueste lo que cueste... para salir a flote. Caden Bosch ya no es lo que se considera «normal».