- (Esta entrada sirve más para mis propias estadísticas).
- En 2019, leí 80 de los 79 libros que me había propuesto leer. Aunque mi cantidad original fue de noventa y uno, tuve que bajarla a mitad de año para poder lograrla.
- Del único reto al que me uní (ignorando el obligatorio de Goodreads, que hago todos los años), no conseguí concluirlo. 😭 Era el de Pop Sugar y leí sólo 17 de las cincuenta consignas que tenía el reto. Este año me he apuntado a él de nuevo, con la esperanza de en esta ocasión sí concluir, aunque sea la parte básica.
- Sigo sin avanzar en mis retos permanentes, pero espero este año llegar aunque sea al tercio en ambos.
- El obligatorio es el de Goodreads, al que me he apuntado con 120 libros (mi original era 91, pero con la pandemia he leído mucho y le he aumentado). Espero no bajar la cantidad como el año pasado.
Pop Sugar Reading Challenge 2020.
¡COMPLETADO! 🥳🥳
Básico:
40/40
1. Un libro publicado en 2020: Sherezade en el búnker - Marta Sanz
2. Un libro escrito por un autor trans o no–binario: Whipping Girl - Julia Serano
3. Un libro con una gran frase inicial: El hombre en busca de sentido – Viktor E. Frankl
4. Un libro acerca de un Club de Lectura: Leer Lolita en Teherán – Azar Nafisi
5. Un libro ambientado en una ciudad que haya organizado unos Juegos Olímpicos: La noche de Tlatelolco – Elena Poniatowska
6. Una novela de aprendizaje o de formación: Papá Piernaslargas – Jean Webster
7. El primer libro que toques de tu biblioteca con los ojos cerrados: El terror – Arthur Machen
8. Un libro con una imagen al revés en la portada: Less – Andrew Sean Greer
9. Un libro con un mapa: Sueños de piedra – Iria G. Parente y Selene M. Pascual
10. Un libro recomendado por tu blog favorito: Sadie – Courtney Summers
11. Una antología: Fábulas feministas y otros textos – Suniti Namjoshi
12. Un libro que haya superado el test Bechdel: El tercer durmiente – Maggie Stiefvater
13. Un libro cuyo título sea igual al de una película o serie pero que no estén relacionadas entre sí: Casa de muñecas - Patricia Estebán Erlés
14. Un libro de un autor con una flor o animal en su nombre: Hecha de estrellas – Ashley Herring Blake
15. Un libro que involucre las redes sociales: So Sad Today - Melissa Broder
16. Un libro que contenga un libro en su portada: Mendel el de los libros – Stefan Zweig
17. Un thriller medico: La amenaza de Andrómeda – Michael Crichton
18. Un libro con un lenguaje inventado: Dune – Frank Herbert
19. Un libro ambientado en un país que empiece con "C": Quiltras – Arelis Uribe
20. Un libro que escogiste por el título: Los lugares que me han visto llorar – Holly Bourne
21. Un libro publicado en el mes de tu cumpleaños: Los saqueadores de sueños – Maggie Stiefvater
22. Un libro sobre o de una mujer en las STEM: La chica salvaje – Delia Owens
23. Un libro galardonado con algún premio en 2019: Las mejores palabras – Daniel Gamper
24. Un libro sobre un tema del que no sabes nada: Diccionario de mitos de Asia – María García Esperón
25. Un libro con solo palabras en la portada, ni imágenes ni dibujos: Siempre han hablado por nosotras - El Hachmi Najat
26. Un libro con un juego de palabras en el título: Hasta que el infierno nos separe – Sarah Hogle
27. Un libro sobre alguno de los siete pecados capitales: Siete formas de mentir – Riley Redgate
28. Un libro con un robot, cyborg o inteligencia artificial: Guía del autoestopista galáctico – Douglas Adams
29. Un libro con un pájaro en la portada: La profecía del cuervo - Maggie Stiefvater
30. Un libro, ficción o no, sobre un líder mundial: El cuchillo en la mano – Patrick Ness
31. Un libro con “oro”, “plata” o “bronce” en el título: El gallo de oro – Juan Rulfo
32. Un libro escrito por una mujer de color: Querida Ijeawele, Cómo educar en el feminismo - Chimamanda Ngozi Adichie
33. Un libro con al menos cuatro estrellas en Goodreads: Carry On – Rainbow Rowell
34. Un libro que querías leer en 2019: Los hombres me explican cosas - Rebecca Solnit
35. Un libro con tres palabras en el título: Feminismo para principiantes - Nuria Varela
36. Un libro con una portada rosa: Llámalo como quieras - Brigid Kemmerer
37. Un libro del género Western: El pistolero – Stephen King
38. Un libro de o sobre un periodista: Los demonios del Edén – Lydia Cacho
39. Leer un libro prohibido durante la Banned Books Week: Lolita – Vladimir Nabokov
40. Un libro de tu categoría favorita de los anteriores PopSugar Reading Challenge [2017–#36]: Los tres estigmas de Palmer Eldritch – Philip K. Dick
Avanzado:
10/10
41. Un libro escrito por un autor en sus veintitantos: Sexismo cotidiano – Laura Bates
42. Un libro cuyo título contenga “20”: Veinte poemas de amor y una canción desesperada – Pablo Neruda
43. Un libro con un personaje con visión deteriorada o mejorada: El país de los ciegos – H.G. Wells
44. Un libro ambientado en Japón: El rumor de la montaña – Yasunari Kawabata
45. Un libro ambientado en los años 20: La señora Dalloway – Virginia Woolf
46. Un libro de un autor que haya escrito más de 20 libros: Novela de ajedrez – Stefan Zweig
47. Un libro cuyo título contenga más de veinte letras: Más de lo que podemos decir - Brigid Kemmerer
48. Un libro publicado en el Siglo XX: Los convidados de agosto - Rosario Castellanos
49. Un libro de una serie con más de veinte títulos: El asesinato de Roger Ackroyd – Agatha Christie
50. Un libro cuyo protagonista tenga veintitantos años: No eres tú, soy yo – Tash Skilton
Goodreads Reading Challenge 2020.
¡COMPLETADO! 🥳🥳
Leído 135/120.
- Carry On – Rainbow Rowell [RELECTURA].
- Historia de una ballena blanca – Luis Sepúlveda.
- Eclipse (Vol. #1) – Zack Kaplan.
- Eclipse (Vol. #2) – Zack Kaplan.
- Eclipse (Vol. #3) – Zack Kaplan.
- Eclipse (Vol. #4) – Zack Kaplan.
- La profecía del cuervo (Los chicos del cuervo #1) – Maggie Stiefvater [RELECTURA].
- a fire like you – Upile Chisala.
- How I Broke Up with My Colon – Nick Seluk aka The Awkward Yeti.
- Everything Is Beautiful, and I'm Not Afraid: A Baopu Collection – Yao Xiao.
- Narraciones extraordinarias – Edgar Allan Poe.
- I Hope You Stay – Courtney Peppernell.
- Querida Ijeawele – Chimamanda Ngozi Adichie.
- break your glass slippers – amanda lovelace.
- Altazor – Vicente Huidobro.
- Los demonios del Edén – Lydia Cacho.
- La fosa de agua – Lydiette Carrión.
- Siempre han hablado por nosotras – El Hachmi Najat.
- Feminismo para principiantes – Nuria Valera.
- Morder la manzana – Leticia Dolera.
- Teoría King Kong – Virginie Despentes.
- Only Mostly Devastated – Sophie Gonzales.
- Sherezade en el búnker – Marta Sanz.
- 55 slightly sinister stories – Racha Mourtada.
- Los saqueadores de sueños (Los chicos del cuervo #2) – Maggie Stiefvater [RELECTURA].
- Machismo. 8 pasos para quitártelo de encima – Barbijaputa.
- Los convidados de agosto – Rosario Castellanos.
- Heart and Brain: Gut Instincts: An Awkward Yeti Collection – Nick Seluk.
- Más de lo que podemos decir (Cartas a los perdidos #2) – Brigid Kemmerer.
- Los hombres me explican cosas – Rebecca Solnit.
- El viento comenzó a mecer la hierba – Emily Dickinson.
- No te enamores de Rosa Santos – Nina Moreno.
- Simon vs. the Homo Sapiens Agenda – Becky Albertall [RELECTURA].
- So Sad Today. Ensayos íntimos – Melissa Broder.
- Siete plantas – Dino Buzzati.
- Croquette & Empanada – Ana Oncina.
- #VERYFAT #VERYBRAVE – Nicole Byer.
- She Just Wants to Forget – r.h. Sin.
- Mendel el de los libros – Stefan Zweig.
- Llámalo como quieras – Brigid Kemmerer.
- If I Never Met You – Mhairi McFarlane.
- Quiltras – Arelis Uribe.
- Pillow Thoughts II – Courtney Peppernell.
- Sexismo cotidiano – Laura Bates.
- Una ballena es un país – Isabel Zapata.
- La tormenta de nieve – León Tolstoi
- Casa de muñecas – Patricia Estebán Erlés.
- Un encantamiento de cuervos – Margaret Rogerson.
- Papá Piernaslargas – Jean Webster.
- Que explote todo – Arelis Uribe.
- Las mejores palabras – Daniel Gamper.
- Procesos de la noche – Diana del Ángel.
- Loxicha, los ejércitos de la noche – Fabrizio Mejía Madrid.
- El hombre en busca de sentido – Viktor E. Frankl.
- Submerge – K.Y. Robinson.
- Tell Me Another Story – Emmy Marucci.
- Los atacantes – Alberto Chimal.
- Sparks of Phoenix – Najwa Zebian.
- Novela de ajedrez – Stefan Zweig.
- He's a Stud, She's a Slut – Jessica Valenti.
- You Were Never Broken – Jeff Foster.
- Carta de una desconocida – Stefan Zweig.
- Die!Die!Die! #1 – Robert Kirkman.
- Die!Die!Die! #2 – Robert Kirkman.
- Sea of Stars #1 – Jason Aaron.
- Sea of Stars #2 – Jason Aaron.
- Sea of Stars #3 – Jason Aaron.
- Sea of Stars #4 – Jason Aaron.
- Sea of Stars #5 – Jason Aaron.
- Los gemelos del metro – Enrique Escalona.
- El tercer durmiente (Los chicos del cuervo #3) – Maggie Stiefvater [RELECTURA].
- De Profundis – Oscar Wilde.
- The Old Guard Book #1: Opening Fire – Greg Rucka & Leandro Fernández.
- El país de los ciegos – H.G. Wells.
- For the Love of Books – Graham Tarrant.
- Confusión de sentimientos – Stefan Zweig.
- Miedo – Stefan Zweig.
- Proyecto Abuelita – Anne Fine.
- Hecha de estrellas – Ashley Herring Blake.
- El gallo de oro – Juan Rulfo.
- Fábulas feministas y otros textos – Suniti Namjoshi.
- Viaje al pasado – Stefan Zweig.
- La chica salvaje – Delia Owens.
- Los lugares que me han visto llorar – Holly Bourne.
- El terror – Arthur Machen.
- El rumor de la montaña – Yasunari Kawabata.
- Guía del autoestopista galáctico – Douglas Adams.
- Fangs – Sarah Andersen.
- Pillow Thoughts IV: Stitching the Soul – Courtney Peppernell.
- La noche de Tlatelolco – Elena Poniatowska.
- The Mouth of Earth –Sarah P. Strong.
- La amenaza de Andrómeda – Michael Crichton.
- El asesinato de Roger Ackroyd (Hercule Poirot #4) – Agatha Christie.
- Hasta que el infierno nos separe - Sarah Hogle.
- Nacer mujer en China – Xue Xinran.
- Less – Andrew Sean Greer.
- Una habitación propia – Virginia Woolf.
- 100 Ways Your Two-Year-Old Can Hurt You – Chen Weng.
- Good Night Stories for Rebel Girls: 100 Immigrant Women Who Changed the World – Elena Favilli.
- Los tres estigmas de Palmer Eldritch – Philip K. Dick.
- El pistolero (La Torre Oscura #1) – Stephen King.
- Poema del otoño y otros poemas – Rubén Darío.
- El rey cuervo (Los chicos del cuervo #4) – Maggie Stiefvater [RELECTURA].
- Will My Cat Eat My Eyeballs – Caitlin Doughty.
- Siete formas de mentir – Riley Redgate.
- El mundo que Jones creó – Philip K. Dick.
- El terror en la literatura – H.P. Lovecraft.
- Paper Girl – Cindy R. Wilson.
- El infiel – Lord Byron.
- Dune (Dune #1) – Frank Herbert.
- El sabueso de los Baskerville – Arthur Conan Doyle.
- Leer Lolita en Teherán – Azar Nafisi.
- Whipping Girl: El sexismo y la demonización de la feminidad desde el punto de vista de una mujer trans - Julia Serano.
- Diccionario de mitos de Asia - María García Esperón.
- No eres tú, soy yo – Tash Skilton.
- La señora Dalloway – Virginia Woolf.
- El proceso – Frank Kafka.
- Sueños de piedra – Iria G. Parente y Selene M. Pascual.
- And the Ocean Was Our Sky – Patrick Ness.
- Somos las hormigas – Shaun David Hutchinson [RELECTURA].
- Sadie – Courtney Summers.
- Los 43 de Iguala – Sergio González Rodríguez.
- El cuchillo en la mano (Chaos Walking #1) – Patrick Ness.
- Los pequeños macabros – Yesenia Cabrera.
- La casa de las almas – Arthur Machen.
- Ciudad Fantasma. Relato fantástico de la Ciudad de México – Bernardo Esquinca.
- Jaulas vacías – Bibiana Camacho.
- H.P. Lovecraft, sus mejores monstruos – H.P. Lovecraft.
- Otra vuelta de tuerca – Henry James.
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada – Pablo Neruda.
- Lolita – Vladimir Nabovok.
- I'll Fly Away – Rudy Francisco.
- Las ruinas – Scott Smith.
- When Sharks Attack With Kindness – Andrés J. Colmenares.
- La pregunta y la respuesta (Chaos Walking #2) – Patrick Ness.